Desde Calatayud hoy conocemos el vino Loma Gorda de Bodega San Gregorio

Loma Gorda de Bodega San Gregorio

Garnacha y Tempranillo de altura conforman este excepcional Loma Gorda


Hasta no hace mucho, desconocía esta denominación de origen (Calatayud),así como muchos de los estupendos vinos que de un tiempo a esta parte se están elaborando en estos territorios.
Bodega San Gregorio ubicada en Cervera de la Cañada (Zaragoza) es un claro ejemplo de esto último comentado, vinos potentes, de parcela y con una elevada calidad.
Con 700 hectáreas de viñedos propios producen anualmente unos dos millones de kilogramos de uva, principalmente de variedades como la garnacha, tempranillo, merlot, cabernet y syrah.
Contraetiqueta de Loma Gorda 2015
Su producción se va principalmente a otros mercados por medio de la exportación, aunque desde hace algún tiempo pueden encontrarse algunas muestras de sus vinos en el mercado nacional.

Elaboración de Loma Gorda


Loma Gorda es uno de su vinos fetiche, elaborado mediante un cuidado coupage con uva Garnacha y Tempranillo, en su mayoría (55% y 28% respectivamente) y con una pequeña adición de otras variedades como Merlot (12%), Syrah (4%).
Cuando hablamos de este Loma Gorda estamos ante un vino de parcela, situada a unos 1000 metros de altitud y con bajas producciones por su clima extremo y muy seco, lo que determina la alta calidad del vino.
Otra característica de este vino es su crianza parcial (del 30% de la vendimia que se usará en su elaboración) durante 13 meses en barricas de roble francés y americano.
En nuestro caso, conocimos este vino a través de una popular web de ventas de vinos,(muy fácil de encontrar si googleas mínimamente) que lo distribuye y vende para toda España.

Precio y características organolépticas del vino 


El precio al que se puede adquirir un vino como este Loma Gorda Garnacha Tempranillo de 2015 se sitúa entre los 8 y los 9 euros, aproximadamente el doble en restaurante...
A la vista apreciamos una intensidad de color envidiable, estamos ante un vino espeso, de un color picota intenso.
En nariz apreciamos la potencia de la garnacha, las maderas nobles en las que fue criado y un cierto toque a caramelo tostado.
En boca es espléndido, un vino de los que me gustan, potente, con la garnacha muy presente y con mucho sabor. Muy persistente tras el trago.
Sorprendente por su sabor por esa mezcla de castas que lo hacen distinto.

Opinión del vino Loma Gorda Garnacha Tempranillo 2015


Por su precio contenido, su elegancia y potencia, y sobre todo por su sabor, consideramos que Loma Gorda tiene una relación calidad precio muy buena y desde aquí te recomendamos, que si tienes ocasión, lo pruebes. 
A nosotros nos ha gustado mucho y por tanto no podemos menos que recomendarlo.

Valoración del Vino Loma Gorda de Bodegas San Gregorio:
Puntos 84

Salud



Tridente Cuvée Especial una edición especial del fantástico vino del Grupo Juan Gil para Vinoselección

Etiqueta de Tridente Cuvee Especial 

Bodegas Tridente del Grupo Juan Gil nos traen este vino en edición especial para socios del Club Vinoselección


Es sabido por todos los que nos seguís, que el Grupo Juan Gil es, hoy por hoy, uno de nuestros favoritos, y sus vinos muy apreciados por todos los que nos gusta probar vinos con cuerpo y carácter.
Implantados por todo el panorama vitivinícola español y con Bodegas en múltiples denominaciones de origen, en cada una de ellas extraen lo mejor de la uva local, dándole un toque propio.
Un toque con carácter, cuerpo y frescura que es lo que domina en todos sus vinos, pero ante todo, sabor.
Un vino de Juan Gil puede gustarte o no, pero será un vino concentrado, potente y ... para nosotros sabroso...
Bodegas Juan Gil por toda España y las distintas DO (VER)
Juan Gil Bodegas Familiares ha desarrollado un proyecto singular en tierras zamoranas, dotando de valor a las variedades tintas tradicionales de la zona.
Para que los socios del Club Vinoselección descubran su  excelente labor allí, ha creado este vino exclusivo para los socios de dicho club: 
Tridente Tempranillo Cuvée Especial 2016


Historia de Bodegas Tridente


La historia de Tridente se inicia en 2008 cuando la familia Gil lleva su filosofía elaboradora a Villanueva de Campeán, en el corazón de la conocida como Tierra del Vino de Zamora, fundando Bodegas Tridente.
Una pequeña bodega de pequeñas dimensiones, donde se elaboran tintos con las variedades arraigadas en la comarca como la tempranillo, la prieto picudo y la mencía.
La zona de producción son los viñedos que maneja la sociedad, repartidos en 40 parcelas diferentes y perféctamente definidas, algunas de ellas centenarias, y que están ubicados en Villanueva de Campeán y El Pego.
El clima de esta zona es continental acusado, con duros inviernos y gran diferencia térmica entre el día y la noche en época de vendimia.
Los suelos están formados por sedimentos de arena muy fina y se entremezclan con cantos rodados
Etiqueta de Tridente Cuvee Especial
que cubren la superficie de los viñedos.

Elaboración y crianza de Tridente Cuvée


Para la elaboración y crianza de este Tridente edición especial, se siguen los siguientes pasos:
Vendimia manual de los racimos de tempranillo en pequeñas cajas,son conducidos con celeridad a la bodega , donde tiene lugar un largo proceso de elaboración tradicional en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura (25ºC). 
Concluída esta fase, el vino completa la fermentación maloláctica en barricas de roble francés y americano, en las que posteriormente permanece doce meses de crianza antes de su embotellado.
El resultado es un vino de color picota amoratado,con una gran capa.
En nariz se ofrece complejo e intenso, con aromas a frutas rojas, notas torrefactas de café tostado y aromas especiados de maderas de calidad.
Un vino muy expresivo en su fase olfativa.
En boca resulta amplio con cuerpo y con volumen.
Un vino sabroso, con una noble expresión tánica y una buena acidez, que muestra una fina sensación torrefactada y mineral en el paso.
Remata con un final de gran longitud.
Evolucionará muy bien en botella.
Como maridaje ideal podemos recomendarlo como un vino perfecto para acompañar una perdiz estofada, quesos curados, rabo de toro, e incluso postres con chocolate.
Ha de degustarse a una temperatura de 16 o 17ºC.

Opinión del vino Tridente Cuvee Especial Edición Vinoselección


Tras este resumen sobre el vino no podíamos dejaros sin nuestras opinión personal de este vino.
Nos ha gustado.
Nosotros lo compramos con un precio cercano a los 8 euros y comprado en el pack que Vinoselección ha creado para la ocasión (11 euros por botella suelta) en el que además del presente vino, podrás catar  Juan Gil Cuvee edición Especial y Atteca Cuvée Edición especial. Dos botellas de cada uno de ellos.
Un gran vino ligeramente más especiado e intenso, en nuestra opinión que el Tridente convencional, que en alguna ocasión también hemos probado...
Su relación calidad precio es buena, y desde aquí te lo recomendamos si tienes ocasión de toparte con una botella.

Opinión de cata del vino Tridente Cuvée Especial Edición Vinoselección:
Puntos 83

Salud





Un año más visitamos Essencia do Vinho en Oporto , en el Palacio de la Bolsa .Essencia do Vinho edición 2018.


Entrada a Essencia do Vinho 2018

Lo mejor del vino de Portugal se reune cada año en Essencia do Vinho


Un año más y ya van varios, hemos podido asistir a la mayor reunión de vinos que se realiza en Portugal.
Vista de la cita desde la primera planta del Palacio de la Bolsa
Como siempre desde que recuerdo, la gran cita vitivinícola de Portugal "Essencia do vinho" se celebra el último fin de semana de febrero, coincidiendo en esta ocasión del 22-25 de febrero, siendo en esta ocasión cuatro los días que se pudieron degustar los mejores vinos portugueses.

Un escenario de lujo para la cita: El palacio de la Bolsa


El Palacio de la Bolsa en Oporto fue una vez más el lugar elegido en el cual se pudieron probar más de 3000 vinos de más de 350 productores distintos.
Impresionantes vistas de techo y fachadas en Palacio de la Bolsa
En Palacio en esta ocasión lucía sus mejores galas, con un alumbrado espectacular que resaltaba la majestuosidad del edificio, así como la pantalla gigante que ya existía en anteriores ediciones.

La organización de Essencia do Vinho en entredicho


Pero eran muchos los que se quejaban en esta edición de una organización con una cierta dejadez que ocasionará que sin duda buena parte de los que acudimos año tras año a Essencia do Vinho nos queden ganas de repetir en ediciones posteriores...
Lo mejor de esta edición 2018 de Essencia do Vinho
En esta ocasión, a diferencia de en citas anteriores, echamos de menos un mayor control del aforo, dado que por momentos el público desbordaba cada sala, cada pasillo, cada mostrador de cata y se hacía muy dificultoso moverse libremente y probar los vinos que uno hubiese pretendido.
La peor edición en este aspecto, donde la masificación ha dado paso, molestando e impidiendo las charlas que se realizaban antaño con los productores.
Escenario incomparable. Palacio da Bolsa de Oporto.
La impresión es que esto que comenzó como