Matetic EQ Syrah 2010. Probamos un buen vino chileno de Bodegas Matetic

Matetic EQ Syrah 2010. Matetic Vineyards

Matetic EQ Syrah 2010 una exquisitez del Viñedo Rosario


Cuando se habla de Chile, además de pensar en Viña del Mar, algo que siempre viene a mi cabeza es un buen vino…
Y como no hacerlo, si este país sureño destaca no solo por ofrecer un vino de gran calidad, sino por ser uno de los productores más importantes de Sudamérica después de Argentina.  
Tener conocimiento de estos dos detalles me parece razón suficiente para aventurarme a hablar y recomendar uno de los primeros vinos chilenos, que si mal no recuerdo, tuve la oportunidad de degustar: 
Valle de San Antonio. Chile. Matetic Vineyards
El MateticEqSyrah 2010, un vino tinto con 14 grados de alcohol, originario de los viñedos ubicados en el Fundo Rosario a unos 120 kms de Santiago, específicamente en la zona sur de la propiedad, la cual pasa a formar parte del Valle de San Antonio.
Estos viñedos cuentan con 61 hectáreas que son manejadas de forma Orgánica y Biodinámica, características que sumadas al frío clima de la zona de San Antonio, los suelos de origen granítico, el trabajo minucioso y el riego controlado, confabulan perfectamente a mi parecer, en

Aragonia de Bodegas Aragonesas. Una delicatessen con denominación de origen Campo de Borja

Aragonia 2012, Selección Especial Garnacha. Campo de Borja. Bodegas Aragonesas

La garnacha alcanza su máximo esplendor en Aragonia de Bodegas Aragonesas

Hace ya tiempo que conocemos Bodegas Aragonesas y su nombre comercial Coto de Hayas... 
( o es al contrario?)...
Lo cierto es que desde hace unos años, están realizando las cosas muy, pero que muy bien.
Desde una pequeña denominación de origen como es Campo de Borja, hasta hace poco no muy conocida, elaboran vinos que se colocan entre lo mejor del panorama vitivinícola español.
Si en algún momento ya os hablamos de Fagus, que para nosotros es la obra maestra de esta bodega, hoy os traemos el vino que se sitúa en un escalón anterior, Aragonia, que para nosotros también ostenta la categoría de "vinazo".

Campo de Borja

Denominación de Origen Campo de Borja
Esta denominación de origen situada en la provincia de Zaragoza, es actualmente cuna de los mejores caldos de garnacha que se elaboran en España.
Como ellos mismos se autodenominan "El Imperio de la Garnacha", cuentan con 5000 hectáreas dedicadas al cultivo de esta variedad de uva.
Algunos de sus viñedos tienen denominación de históricos, de edad varias veces centenaria, y plantados en algún momento de la Edad Media.
La mayoría de sus cepas se encuentra entre los 30 años y los 50 años de edad.
Su producción es muy baja, pero de elevada calidad.
Solo así se explica la enorme progresión que ha