Entradas

Mostrando entradas de 2016

Aragonia de Bodegas Aragonesas. Una delicatessen con denominación de origen Campo de Borja

Imagen
Aragonia 2012, Selección Especial Garnacha. Campo de Borja. Bodegas Aragonesas La garnacha alcanza su máximo esplendor en Aragonia de Bodegas Aragonesas Hace ya tiempo que conocemos Bodegas Aragonesas y su nombre comercial Coto de Hayas...  ( o es al contrario?)... Lo cierto es que desde hace unos años, están realizando las cosas muy, pero que muy bien. Desde una pequeña denominación de origen como es Campo de Borja, hasta hace poco no muy conocida, elaboran vinos que se colocan entre lo mejor del panorama vitivinícola español. Si en algún momento ya os hablamos de Fagus, que para nosotros es la obra maestra de esta bodega, hoy os traemos el vino que se sitúa en un escalón anterior, Aragonia, que para nosotros también ostenta la categoría de "vinazo". Campo de Borja Denominación de Origen Campo de Borja Esta denominación de origen situada en la provincia de Zaragoza, es actualmente cuna de los mejores caldos de garnacha que se elaboran en España.

Cantor 75 un vino destinado a Dinamarca y elaborado en Adega do Cantor, la bodega de Cliff Richard en el Algarve

Imagen
Cantor 75 de Adega do Cantor. Denominación  de Origen Algarve Cantor 75 el último vino de Cliff Richard en su bodega del Algarve Estas pasadas vacaciones de verano, realizadas ya en el pasado mes de  septiembre, han sido unos días de los más productivos en cuanto a conocer vinos y pequeñas historias de esas que nos gusta contaros. Esta historia comienza en el Algarve, la zona turística portuguesa por excelencia, donde una amplia colonia de súbditos británicos veranean de manera habitual. Es ahí, a siete kilómetros de Albufeira, uno de los centros neurálgicos del Algarve, donde un conocido cantante británico Sir Cliff Richard ha fundado una bodega de vino en colaboración con otros dos viticultores y amigos.  Adega do Cantor la ha llamado. Pese al universo vitivinícola que constituye Portugal, con zonas muy desarrolladas en este mundo del vino, la región del Algarve carecía hasta hace poco de una industria, de unas bodegas dedicadas a elaboración en la zona. Hoy en dí

Martin Codax Gallaecia el albariño premium

Imagen
Gallaecia 2011. El vino premium de Martín Codax Un albariño elaborado con uvas sobremaduradas, de la mano de la todopoderosa Martín Codax Todos conocemos Martín Codax como una de las bodegas punteras en el mundo del albariño, pero en esta ocasión han ido un paso más allá en la elaboración de un vino distinto, un vino premium destinado a los paladares más exquisitos. Aunque ya lo habíamos visto en varias ocasiones en distintas zonas gourmet, fue en este y en el pasado año, cuando logramos degustarlo y pudimos valorar su fortaleza y calidad. Fruto de nuestra visita al "Tunel del vino" de la Fiesta del Albariño de Cambados, hemos podido catar y analizar en profundidad este albariño tan distinto a todo lo elaborado en Galicia. Este vino se elabora en añadas muy concretas donde según los enólogos de la bodega se dan las circunstancias adecuadas para la elaboración de Gallaecia. La base de este denominación de origen Rias Baixas es una uva albariña sobremadurada qu

Malacuera crianza. Bodegas Canallas, Bodegas Malacuera. Ribera del Duero

Imagen
Malacuera Crianza On Fire, de Bodegas Canallas Malacuera Crianza On Fire un ribera del Duero "canalla" de Bodegas Malacuera Con la imagen de un diablillo rondando todas sus botellas, Bodegas Malacuera es una novedosa bodega ubicada en Castrillo de Duero , en plena Ribera del Duero. Diablillo canalla. Bodegas Malacuera En su web se autodefinen como una Bodega Canalla y así hacen referencia a esto en todos sus vinos. De la misma manera, sus vinos pretenden ser "vinos premium" , con una cuidada vendimia, elaboración y crianza. La bodega está en pleno casco urbano de Castrillo aunque sus viñedos se ubican en el entorno del Valle de Botijas . Bodegas Malacuera es un proyecto que se inicia en el año 2012 de la mano de tres amigos (Carlos, Cesar y David) aficionados al vino y con una larga tradición en la elaboración de vinos para consumo propio, en unas bodegas subterráneas del siglo XVII heredadas de sus abuelos. Por su juventud, este proyecto

Finca La Capitana, un Ribeira Sacra con solera

Imagen
Finca La Capitana, la nueva delicatessen de Regina Viarum Un tempranillo elaborado en la Ribeira Sacra y con 18 meses de barrica como buque insignia de Regina Viarum Cuando hablamos de mencias, frecuentemente vienen a nuestra cabeza... Galicia, una ración de pulpo y el vino tinto con el que se acompañaba tan preciado cefalópodo.  Un manjar en si mismo. Lo cierto es que desde hace un tiempo a esta parte, las bodegas de mencía han ido evolucionando, y muy positivamente, en la mayor parte  de los casos, elaborando vinos nuevos, con otrora castas de uvas casi desaparecidas, u otorgando a la preciada uva de la tierra otros matices. Este es el caso del vino que hoy nos ocupa Finca la Capitana de la bodega Regina Viarum . Regina Viarum, es una de las bodegas más conocidas de la Ribeira Sacra , sino la que más... Presidida por el que fue presidente del Celta de Vigo, Horacio Gómez , de un tiempo a esta parte se ha ido especializando en vinos con esta denominación de origen

Yllera Verdejo, vendimia nocturna. Denominacion de origen Rueda. Grupo Yllera

Imagen
Yllera Verdejo Vendimia Nocturna. DO Rueda Elaborado sobre lías y vendimiado con nocturnidad y alevosía: Yllera Verdejo Vendimia Nocturna. Lo conocimos en una de nuestras catas semanales, realizadas hace ya algún tiempo. Conocíamos al Grupo Yllera , como un referente en el panorama vitivinícola español, con bodegas en las principales denominaciones de origen de nuestro país. Sabíamos incluso, que elaboraba blancos en la zona de Rueda , pero nunca habíamos probado su buque insignia en esta zona, el Yllera Verdejo Vendimia Nocturna . La uva con la que se elabora este vino procede de la "Finca La Capitana" , que se presume es de las mejores en la zona de Rueda, la edad de sus viñedos se sitúa entre los 10 y los 40 años. Yllera , Finca la Capitana en Rueda Se vendimia de manera automática y nocturna para que las temperaturas no dañen la calidad de la uva recolectada. En su elaboración se utiliza uva de la variedad verdejo al 100%. Al despalillado y estr

Valserrano Crianza. Bodegas de la Marquesa. Rioja.

Imagen
Valserrano Crianza. Rioja. Bodegas de la Marquesa Un clásico de rioja que vuelve a pegar fuerte: Valserrano Crianza Viñedos y Bodegas de la Marquesa es una bodega nacida en la segunda mitad del siglo XIX. Francisco Javier Solano y Eulate apodado "Marqués de la Solana", fue su fundador y alma máter.  Actualmente, ya trabaja en la bodega la cuarta y la quinta generación de la familia. Sus vinos pronto empezaron a tener gran auge, y después de una acertada crianza, eran vendidos bajo la marca "Marqués de la Solana".  Pronto llegaron los premios, y con ellos el reconocimiento. Hoy en día la bodega, sigue siendo un negocio familiar, donde bisnietos y tataranietos asumen el control de la empresa. (Juan Pablo de Simons y Milans del Boch y sus hijos Pablo, Jaime y María de Simón). Viñedos de Bodegas de la Marquesa. Valserrano. Los viñedos con los que elaboran sus vinos, se encuentran todos ellos en Villabuena, en la Rioja Alavesa. Disponen de 65 h

Mencía Vía Imperial de Regina Viarum. Ribeira Sacra.

Imagen
Sangre, sudor y lágrimas en un vino con denominación de origen Ribeira Sacra En una reciente visita a la zona de Sober y a la Ribeira Sacra , tuvimos el placer de visitar una bodega como Regina Viarum , uno de los referentes en la zona y propiedad de D. Horacio Gómez , más conocido por haber presidido el Celta de Vigo . Se comenta que históricamente, la actividad vinícola de la Ribeira Sacra se origina en la época romana.  Tras agotarse los yacimientos romanos de oro en la zona de Las Médulas , y con el fin de conseguir un rendimiento de las provincias conquistadas, los romanos se instalaron en el entorno del río Sil. Una vez aquí comenzaron la plantación de uva en una zona que ellos creyeron muy propicia para la viticultura. La calidad del vino que obtuvieron resultó ser óptima y sus resultados y sus vinos se enviaban a Roma.  Este es, según la leyenda, el inicio del cultivo de la vid en la Ribeira Sacra . En honor de este origen romano es de donde  esta bodega t

Quinta de Saes Reserva 2010, Quinta da Pellada. Desde Portugal probamos un blanco distinto con reserva

Imagen
Quinta de Saes Reserva 2010. Dao. Quinta da Pellada Alvaro Castro el rei midas de los vinos de denominación de origen Dao (Portugal) A veces, casi por casualidad, llegas a conocer ciertos tipos de vinos de denominaciones de origen no tan conocidas. En este caso, fue gracias a una visita que realizamos al conocido restaurante con estrella Michelín localizado en Tui y llamado Silabario. En su menú degustación incluía una variada carta de vinos, entre los cuales se encontraba este vino portugués: Quinta de Saes reserva  2010 blanco , con denominación de origen Dao . Espacio donde se ubica la denominación de origen DAO Pero empecemos fijándonos dónde se encuentra esta denominación de origen en el mapa de Portugal... Como se puede apreciar en este mapa ,la que vendría a ser la milla de oro de esta denominación de origen, estaría entre las localidades de Viseu , Santar y Penalva do Castelo. Nos encontramos muy cerca de la Serra da Estrela , y por tanto el relieve es

Algueira Cortezada. Un blanco en la Ribeira Sacra.

Imagen
Algueira Cortezada. Ribeira Sacra Godello, Albariño y Treixadura unidos en un excelente vino: Algueira Cortezada He tenido la gran suerte de poder probar este vino en una visita a la propia bodega Algueira el pasado año. Fernando González  propietario de la bodega y su esposa Ana Pérez, nos dieron un emotiva charla acerca de su pasión por el vino y acerca de como veían ellos la Ribeira Sacra como un lugar único, que hay conocer y poner en valor, así como acerca de la viticultura de la zona. Destacaba, que los vinos de esta zona y en concreto los suyos, son vinos únicos, vinos pueden gustarte o no, pero cuya autenticidad e historia está fuera de toda duda... En dicha visita, asistimos a una cata de varias de las variedades que elaboran, y comimos en el restaurante de la bodega que se denomina "El Castillo". Situada en Doade muy cerquita del rio Sil y en una paraje donde la naturaleza muestra toda su grandeza, Bodegas Algueira es un referente de la zona en cu

Vino espumoso Alianca Vintage Brut - Bairrada. El cava según Portugal.

Imagen
Vintage Bruto 2007 . Alianca . Bairrada Un buen vino espumoso portugués con denominación de origen Bairrada: Alianca Vintage Bruto 2007 Tras nuestra primera incursión en los vinos franceses, hoy nos vamos a la otra frontera española, a Portugal concretamente. Vamos a hablaros hoy de un brut portugués , un vino espumoso similar a nuestro cava o al champan francés , siempre manteniendo las diferencias... claro está. Conocimos este vino espumoso portugués, en un conocido local en la línea que une la frontera portuguesa con la española, a la altura de Tui, Pontevedra . Para conocer dicho local, solo se necesita saber que es poseedor de una Estrella Michelín en tal localidad... Como apertura del menú degustación , nos ofrecieron una copita de este rico espumoso. Alianca Vinhos de Portugal es una conocida bodega en nuestro país vecino, con una historia de más de 80 años elaborando vinos en varias denominaciones de origen portuguesas . Denominación Bairrada y su ubi