Entradas

Mostrando entradas de 2015

Cotes du Rhones.Calvet. Una de nuestras primeras incursiones en un vino frances

Imagen
Calvet Côtes du Rhône Reserve Cotes du Rhone Reserve 2012. Calvet. Hoy os presentamos una de nuestras primeras incursiones en los vinos de nuestro país vecino, Francia. Lo realizamos a través de un Reserva de 2012 que se denomina Cotes du Rhone . La bodega es Calvet, una casa con una historia muy peculiar, que según nos han contado, se inicia cuando su fundador y alma mater Jean Marie Calvet se instala cerca de Burdeos donde su familia disponía de algunos viñedos. En sus inicios Calvet comercia simplemente con vinos de varias denominaciones francesas, como pueden ser la propia Burdeos, Borgoña o Cotes du Rhone , hasta que decide elaborar vinos por si mismo, desde la viña a la mesa, es decir, controlar la totalidad de los procesos de elaboración. Valle del Ródano.  Esta integración de procesos y el poder llevar una trazabilidad total de la uva a la botella , permite mejorar enormemente la calidad de sus vinos, y le ha otorgado desde entonces numerosos premios y

Señorio de Cuzcurrita. Rioja Crianza.

Imagen
Desde la Rioja Alta y el entorno del Castillo de Cuzcurrita: Señorío de Cuzcurrita La Bodega Castillo de Cuzcurrita está ubicada en el pueblo del mismo nombre, Cuzcurrita del Río Tirón, en plena Rioja Alta . En este entorno, destaca un estupendo castillo del siglo XIV que da nombre al pueblo y que, en su zona amurallada y su entorno, dispone de un viñedo de 7.5 hectáreas y una antigüedad superior a los 40 Castillo de Cuzcurrita años. En el año 1999, Berge y Cía , uno de los principales grupos industriales españoles y con múltiples áreas de negocio (portuario, logística, renovables,marítimas,finanzas, etc)... invierten en la compra de Señorío de Cuzcurrita y en la potenciación de los vinos de esta zona, en la que es su primera incursión como grupo empresarial en el mundo del vino. Continuando con una larga tradición, es desde el año 2000 cuando salen de nuevo los vinos de Castillo de Cuzcurrita . Entre los vinos que lanzan, el que os presentamos hoy: Señorío de C

Petalo il Vino Dell Amore . Moscato Bottega. El vino del amor

Imagen
Petalo un vino italiano. Petalo el vino del amor La región de Veneto está situada al norte de Italia. Por tamaño se constituye como la octava región italiana, siendo la que produce más vino con denominación de origen en toda Italia, y la tercera en cantidad tras Apulia y Sicilia . Como región extensa que es, ocupa las provincias italianas de Verona y Vicenza . Región de Veneto en Italia La imagen lateral  ayuda a localizar correctamente esta región en el mapa italiano. Además de vino, es una zona muy prolífica en lo que al cultivo de rosas se refiere. En este vino, se realiza una fusión entre las rosas tan presentes en esa área y la variedad de uva moscatel que se utiliza en la elaboración de este vino. Le llaman Petalo, "el vino del amor" , hoy lo degustaremos y os daremos nuestra opinión. Petalo il Vino dell Amore es un Moscato ,un vino que se caracteriza por un elegante aroma de pétalos de rosa que se integra en el vino. Esto sucede debido a l

Austum, Bodegas Tionio. Ribera del Duero

Imagen
Desde la Localidad de Pesquera, famosa en Ribera del Duero llega AUSTUM La cuna de uno de los grandes vinos de siempre en la zona de la Ribera , es el lugar donde Bodegas Tionio elabora estos grandes vinos. Perteneciente al grupo Parxet , Bodegas Tionio dispone de  18 hectáreas de viñedo en la Zona de Peñafiel . La variedad cultivada es la tinta fina ( tempranillo ) . Las cepas fueron plantadas en 1994 y estan basadas en un clon que garantiza rendimientos bajos Estos rendimientos tan bajos, permite concentración de aromas y una alta calidad del vino. El abonado de las viñas es orgánico y escaso. A nivel fitosanitario tan solo se le aplican productos naturales.

Izadi Crianza - Bodegas Izadi

Imagen
Izadi Crianza cumple 25 años. La añada de 2012 ha supuesto un hito para  bodega, y ha sido la de llegar al vigésimo quinto aniversario de su buque insignia, el Izadi Crianza. Nacida en el año 1987 y conducida por su fundador D. Gonzalo Antón, pretende crear un proyecto único en la Rioja Alavesa. El pueblo elegido es Villabuena de Alava, donde construyeron una bodega muy moderna con los últimos adelantos, con el objetivo de hacer vinos de alta calidad. Izadi pronto se hizo un nombre en el mundo de la viticultura y de la gastronomía. Trece años después en torno al año 2000, y con la incorporación al negocio de su hijo Lalo Antón, comienza la expansión de la bodega hacia otras denominaciones de origen. Habían tenido gran éxito en Rioja, y la idea era conseguirlo también realizando vino a su manera, en otras zonas vitivinícolas.

Luis Cañas Crianza 2010. Bodegas Luis Cañas

Imagen
Luis Cañas Crianza, un clásico de la Rioja Un clásico de La Rioja llega hoy a Xvinos. Luis Cañas Crianza Los que ya hemos probado algún que otro vino, sabemos que en todas las denominaciones de origen, hay vinos que son muy representativos de las mismas. Vinos que definen como ninguno la esencia de una región. Esto representa para mi, tomar un Luis Cañas Crianza . La rioja concentrada . la esencia de como es un buen vino de rioja .  Tomar un rioja es tomar un Luis Cañas . Bodega Luis Cañas vista frontal. Bodegas Luis Cañas es la historia de una familia, una familia que ella misma se define como "humilde", y que ha sacado adelante su bodega a base de esfuerzo y elaborando buenos vinos. Así es como se han ganado una fama y una reputación en el mundo del Rioja . Actualmente ya trabaja en la bodega la cuarta generación. El inicio de comercialización de sus vinos es de entorno a 1970, aunque la bodega y la elaboración de sus  vinos tiene ya más de dos

Vila Santa. Syrah. Vinho Regional Alentejano

Imagen
Vila Santa Syrah, Vinho Regional Alentejano Vila Santa  una de nuestras primeras incursiones en vinos portugueses Este vino, probado a finales del pasado año 2014, fue catado en una de nuestras primeras visitas al país vecino en busca de nuevos vinos y nuevos sabores. Desde entonces hemos salido en multitud de ocasiones ya a Portugal , y actualmente nuestra lista de vinos portugueses degustados ya es amplia. Pero hoy nos centraremos en esta región portuguesa: El Alentejo. Mapa de la Zona Vitivinícola del Alentejo, en Portugal Esta región portuguesa está situada en la parte baja de Portugal, en la zona que podemos ver en el mapa de la derecha. Desde la zona de Lisboa se extiende hasta el Algarve haciendo frontera con Extremadura y parte de Huelva. Etimológicamente su nombre es muy curioso ya que proviene de "Mas allá del Tajo" (Alem Tejo). La capital de esta región es "Évora" que se encuentra próxima a la frontera española. Sus caracter

Prados. Pago del Moncayo. Vera de Moncayo. Campo de Borja

Imagen
Pagos del Moncayo. PdM. Pon un Campo de Borja en tu vida. Sorprendentes los vinos que se están elaborando en esta denominación de origen en los últimos tiempos. La otrora tan desconocida Campo de Borja , está viviendo un fantástico resurgir, y ya son varias las bodegas que están colocando sus vinos entre los top del mercado. Este Prados , de PdM Moncayo es uno de ellos. Elaborado por la bodega Pagos del Moncayo al pie de la Sierra del mismo nombre en la provincia de Zaragoza . Se trata de un bodega joven, que nace al amparo de la denominación de origen Campo de Borja, allá por el año 2006, pero actualmente y pese a su corta trayectoria, ya ha sido distinguida con varios premios y sus vinos ya están muy bien situados en esta denominación de origen y en el panorama nacional. Prados es el vino más exclusivo de esta bodega.

Regina Viarum. Mencía ecológico en Barrica. Ribeira Sacra.

Imagen
Regina Viarum Mencía ecológico en Barrica Regina Viarum. Una Bodega de la Ribeira Sacra situada en Sober, Lugo. Esta es una de las bodegas que hemos tenido la suerte de poder visitar en los últimos tiempos. Concretamente, a finales del pasado año 2014. Regina Viarum, está ubicada en el lugar de  Doade, Sober, Lugo, De reciente construcción, en su diseño se han mantenido elementos de las construcciones tradicionales de esta zona. La elección del nombre de esta bodega, Regina Viarum , parte de como se referían los romanos a la principal vía de comunicaciones, la reina de los caminos, La Vía Appia . La Denominación de Origen vitivinícola en la que está enclavada, es Ribeira Sacra . El origen del cultivo de la vid en esta zona, tiene lugar en plena época romana, cuando tras terminar la explotación de las minas de oro de Las Médulas , se necesitaba rentabilizar de alguna manera las tierras conquistadas.  Es por eso que los romanos se asentaron en las orillas del Sil

Albariño Tollodouro. O Rosal. DO Rias Baixas

Imagen
Albariño Tollodouro. O Rosal. Rias Baixas. Con la suavidad propia de O Rosal, Albariño Tollodouro De la misma bodega que el Albariño Pontellón que analizamos hace unas semanas, nos llega este Tollodouro, un albariño que se elabora en la zona de o Rosal por la bodega que le da nombre: Bodegas Tollodouro. Ubicada en el kilómetro 45 de la carretera de La Guardia a Tui, Adegas Tollodouro fue fundada en el año 2000 dentro de la Denominación de Origen Rías Baixas. Dispone de 52 hectáreas de viñedos propios que están excelentemente ubicadas en las laderas de O Rosal, con vistas al Río Miño y su frontera con Portugal. Viñedos de Bodegas Tollodouro Cuando el pasado año la visitamos , nos sorprendió gratamente con sus instalaciones y la organización de sus viñedos. Sus vistas a la desembocadura del Miño ... sencillamente espectaculares. El vino que hoy analizamos, Tollodouro está elaborado con las siguientes variedades de uva: * Albariño * Loureiro * Treixadura * Caiño Blanc

Abadengo crianza. Arribes de Duero. Bodega Ribera de Pelazas

Imagen
Abadengo Crianza. Arribes de Duero. Con uva de la variedad Juan García y desde el parque natural de los Arribes de Duero, Salamanca. En su momento, ya habíamos probado algún vino de esta bodega, Ribera de Pelazas . En nuestra anterior cata de esta bodega, habíamos probado su tinto joven, Abadengo Roble . Ahora nos decidimos a ir más allá y probar su crianza. Abadengo Crianza . Una bodega que se caracteriza por estar situada en un parque natural, Los Arribes de Duero en Salamanca . Bodega Ribera de Pelazas. Abadengo. Uva Juan García. En este lugar y a lo largo de más de cien kilómetros, el Duero rasgó las tierras castellanas realizando cientos de cañones,barrancos y cascadas. Aquí es donde esta bodega cultiva sus pequeños pagos con viñas y cepas centenarias dispuestas en bancales. Recuperando unas variedades de uva autótonas de la región y que se consideraban olvidadas, como son la variedad Juan García y la Bruñal .

Pontellón albariño. Adegas Tollodouro. Denominación de Origen Rias Baixas

Imagen
Albariño Pontellón de Bodegas Tollodouro (Adegas Tollodouro). O Rosal. Un domingo del pasado año 2014, tuvimos el privilegio de poder asistir junto con un nutrido grupo de amigos, a la visita a esta bodega de la zona Pontevedresa de O Rosal. Viñedos Tollodouro, zona de O Rosal Bodegas Tollodouro (o Adegas Tollodouro según su nombre en gallego), está ubicada en la carretera entre Tui y La Guardia, km 45, en el lugar de Eiras, en O Rosal (Pontevedra). Sus viñedos están orientados en la ladera de una montaña, hacia la desembocadura del río Miño . El curso del río se puede seguir con la vista desde la finca y su desembocadura es visible al fondo en un precioso espectáculo frente a la localidad portuguesa de Caminha .

Trus Roble. Ribera del Duero. Bodegas Trus

Imagen
Trus Ribera del Duero de Bodegas Trus Trus una bodega joven que promete. Con vistas a crear una gran marca, una marca de futuro, nace Bodegas Trus allá por el año 1999. Su ubicación es perfecta, muy cerca de Pesquera de Duero y en un lugar de viñedos excepcionales, en plena denominación de origen Ribera del Duero . Con 60 hectáreas de viñedos propias y la idea de hacer un gran vino, lanzan al mercado la marca Trus . Sus viñedos son de variedad única y el tempranillo es la única casta que vendimian. Actualmente, los vinos que producen son Trus (Reserva 24m,Crianza 14m y Roble 6 m) y Tramuz . Todos ellos bajo DO Ribera del Duero.

Viña de Neira. Mencía. Bodegas Val de Quiroga.

Imagen
Viña de Neira. Mencía. Ribeira Sacra Opinión Viña de Neira. Ribeira Sacra. Vendimia Seleccionada. Tras cuatro generaciones dedicadas a la producción de vinos, en Bodegas Val de Quiroga se mima la vendimia y la producción. Sus orígenes parten cuando D. Manuel Gómez Montero , en 1949, abre una taberna con objeto de vender su vino en la localidad de San Clodio , a raíz de la buena acogida, decide posteriormente abrir la bodega. Actualmente, estamos hablando de una bodega moderna, cuyas nuevas instalaciones se fundan en 1986 y son trasladadas a Quiroga . Es en este momento cuando los hijos del fundador, toman el mando tras la jubilación de su padre, en esta empresa con una enorme tradición vitivinícola. Foto de laderas del Río Sil en la Ribeira Sacra Ubicada en la localidad de Medas en Quiroga , se nutren de los viñedos de la comarca en las laderas que descienden hacia los ríos Sil y Quiroga . Las variedades de uva cultivadas son diversas... Brancellao , Loureira

Pecado de Dioses. Rioja Crianza 2010. Bodegas Villanueva

Imagen
Etiqueta Pecado de Dioses Crianza. Bodegas Villanueva. Grupo Villanueva. Bodegas Villanueva Senra. Desde Galicia para el mundo El grupo Villanueva tuvo su origen en 1961 de la mano de D. O. Villanueva Blanco . Actualmente disponen de bodegas en cuatro denominaciones de origen y distribuyen sus vinos a través de su propia distribuidora denominada Villanueva de Bebidas SL. Las bodegas integradas en el grupo son las siguientes:

PX 1927 Alvear. Pedro Ximenez. Bodegas Alvear

Imagen
Opinión de cata de Pedro Ximenez 1927 de Bodegas Alvear Ubicada en la Sierra de Morilla y Moriles , en Córdoba , Bodegas Alvear es una de las bodegas más prestigiosas de Andalucía. Especializadas en la uva de origen alemán Pedro Ximénez ( de la zona del Rhin ), la convierten en la estrella en sus vinos. Dice la leyenda, que fue traída a esta zona de Andalucía por un soldado de los tercios de Flandes , llamado al igual que la uva: Pedro Ximénez .

Coto Mayor. Rioja Crianza 2005. Bodegas El Coto de Rioja

Imagen
El Coto de Rioja. Una bodega clásica Fundada en 1970 con la colaboración del Banco Industrial "Bankunión" , Bodegas El Coto de Rioja,  tardó 5 años en lanzar su primer vino al mercado. Gestionada por un grupo de personas con experiencia en el sector, pronto se labró un nombre en el panorama vitivinícola español. En la última década del pasado siglo XX,  El Coto de Rioja sufre un desarrollo espectacular, que la lleva a

Loriñon Crianza 2008. Rioja. Bodegas Bretón.

Imagen
El ocaso de Bodegas Bretón. Loriñon Crianza. Bodegas Bretón se fundó en 1983 por varios empresarios de La Rioja, encabezados por la familia Bretón, que dió nombre a la bodega. Durante un tiempo, se hizo un nombre como productor de riojas, y sus marcas " Dominio de Conte" , " Alba de Bretón" y la más famosa " Loriñón" se hicieron con un pequeño nicho de mercado, tanto en el mercado nacional como en el internacional.

Barbazul. Vino de la Tierra de Cádiz. Bodega Huerta de Albalá

Imagen
Barbazul roble 2012. Un vino de la tierra de Cádiz con estilo y personalidad. Huerta de Albalá es una bodega familiar ubicada en Arcos de la Frontera , Cádiz .  Desarrollan su labor sobre una finca de 91 hectáreas de las cuales 75 son viñedos. La plantación asciende a una cantidad cercana a las 225.000 cepas, distribuidas de la siguiente manera según las variedades:   60% Syrah , 20% Merlot , 10% Cabernet Sauvignon y 10% Tintilla de Rota (variedad de uva autoctona que ha sido recuperada) .

Abadengo Roble. Bodegas Ribera de Pelazas

Imagen
Abadengo roble .Bodegas Ribera de Pelazas Opinión de cata de Abadengo Roble. Bodegas Ribera de Pelazas Vinos de Arribes del Duero. Salamanca. Uva Juan García. Bodegas Ribera de Pelazas está situada en el Parque natural de Arribes de Duero en Salamanca. En este paisaje, el Duero ha moldeado un terreno escarpado con cañones, cascadas y barrancos... es aquí en el corazón de las Arribes , donde existen cientos de pequeños pagos y viñedos centenarios organizados mediante bancales. En este entorno, esta bodega ha recuperado una variedad de uva extinta: la Bruñal , y cultiva otra variedad autóctona que había sido olvidada casi por completo: la Juan García .

Lavit Brut Nature - Segura Viudas

Imagen
Heredad Segura Viudas un clásico de la Navidad En 1954  la bodega Segura Viudas inició su actividad bajo esta marca, recogiendo una herencia de varios siglos en la elaboración de vinos y cavas. Los terrenos, bodega y viñedos se aglutinaron en torno a una Heredad , Heredad Segura Viudas . (Una heredad es una porción de terreno cultivado que pertenece  a un solo dueño y que engloba sus fincas, haciendas y posesiones). La Heredad Segura Viudas está ubicada en la localidad de Torrelavit , en Barcelona .

Viñedos Lugar de Vela. María Vinyals. Albariño de Soutomaior. Denominación de Origen Rías Baixas.

Imagen
Lugar de Vela, María Vinyals Opinión de cata de albariño Lugar de Vela. María Vinyals Marquesa de Ayerbe. En el año 1992, mientras media España estaba pendiente de las Olimpiadas de Barcelona 92 , un grupo de cosecheros muy cerca de Vigo , en plenas Rías Baixas y a los pies del Castillo de Soutomaior  fundan esta bodega:   C osecheros Reunidos de Soutomaior. Con el Río Verdugo serpenteando entre sus tierras, deciden dar a conocer al mundo entero este albariño, de la manera que se hacía tradicionalmente por las familias de la zona. Sus  viñedos son únicos, centenarios casi en su mayoría, en las soleadas laderas del Río Verdugo .

Lambuena tinto 2012. Ribera del Duero. Bodegas Lambuena

Imagen
Opinión de cata de Lambuena Tinto 2012 4 meses en barrica. Bodegas Lambuena. Hoy hablaremos acerca de una pequeña bodega familiar ubicada en la localidad burgalesa de Roa , en plena Ribera del Duero . Se trata de Bodegas Lambuena que son las encargadas de elaborar este Lambuena tinto 2012 . Fue fundada en 1989 por tres hermanos.  Andres, el mayor que es viticultor y Ana y Pedro que son enólogos. Además de ellos, en Bodegas Lambuena trabajan hoy en día 10 personas

Ramón Bilbao Edición Limitada 2010. Rioja. Bodegas Ramón Bilbao.

Imagen
Desde 1927 en Haro. Ramón Bilbao Edición Limitada. Selección de 965 barricas Hoy vamos a hablar sobre una marca clásica: Ramón Bilbao . Pero de uno de sus vinos especiales, se trata del " Ramón Bilbao Edición limitada" , de la añada de 2010. Para mi gusto, uno de los mejores riojas del mercado a precios contenidos. La historia de Bodegas Ramón Bilbao nace en 1924 cuando su fundador,D. Ramón Bilbao Murga , funda sus instalaciones en la localidad de Haro , donde ya venía dedicándose a la venta de vinos desde hacía años, y en especial a las crianzas, donde era un reconocido experto.

Ebeia Roble 2012 de Bodegas Portía. Ribera del duero.

Imagen
Ebeia el Ribera del Duero Roble de Bodegas Portía Volviendo a los vinos que más degustamos y por los que tenemos una especial predilección, hoy vamos a hablaros acerca de Ebeia , un Ribera del Duero Roble de la añada 2012 que nos llega de la mano de Bodegas Portía .

La Miranda de Secastilla. Somontano 2009. Bodega Viñas del Vero.

Imagen
Somontano. Bodega Viñas del Vero. La Miranda de Secastilla. Etiqueta La Miranda de Secastilla Nuevamente probamos un producto de Bodegas Viñas del Vero. Como comentamos hace unos días, esta bodega toma su nombre de un  río de la comarca del Somontano, el Vero . El cauce de este río discurre  a los pies de los Pirineos , es conocido debido a sus  grandes cañones, barrancos y gargantas. Denominación de Origen Somontano Alto Aragón La empresa Bodegas Viñas del Vero en el año 1986 se ubica en el Somontano con la compra de 550 hectáreas en la zona de  Barbastro  y es en 1990 cuando salen al mercado sus primeros vinos.