Entradas

Mostrando entradas de 2017

Adeus de Bodegas Campante, un gran Ribeiro que conocimos en el "Salón dos Viños do Ribeiro" en Santiago de Compostela gracias a "En Ruta con Ribeiro"

Imagen
Adeus un vino blanco de Ribeiro elaborado con Treixadura, Torrontés y Godello by Bodegas Campante En ocasiones hay citas que nos sorprenden. La pasada semana tuvimos el placer de poder asistir en Santiago de Compostela a una cita de esas que nos encantan... El "Salon Dos Viños do Ribeiro" que se desarrolló el 14 de noviembre en el "Salón Abanca" ubicado en La Rua do Villar de Santiago. Dicha presentación estaba enmarcada en el programa "En Ruta con Ribeiro", en el cual la denominación de origen Ribeiro está realizando presentaciones de sus vinos a lo largo de toda la geografía española.  En esta cata temática 10-11 bodegas realizaban la presentación de sus vinos y se organizaba una cata de todos ellos.  Por una vez el  acceso a este evento se realizó de manera gratuíta y además de los vinos pudo degustarse una selección de quesos gallegos. Como podéis ver ... la tarde se presentaba estupenda. Entre las bodegas participantes y que

Bienvenidos al vino del fin del mundo. Newen Reservado Malbec

Imagen
Newen Reservado. Malbec Newen Malbec 2015 Viajar hasta el fin del mundo por un buen vino es posible…  Solo basta con poner rumbo hacia la Patagonia Argentina... Exactamente en San Patricio del Chañar, a 55 km de la Provincia de Neuquén, donde las escasas precipitaciones, los intensos rayos solares y el clima excepcional se convierten en el territorio ideal para que se cultiven las uvas que le dan vida al Newen Reservado Malbec 2015, un vino tinto de calidad que bien vale la pena probar. El responsable de la creación de este vino es la Bodega del Fin del Mundo. En esta bodega se trabaja con tecnología de última generación, 4 cubas de roble francés, 2200 barricas de roble, 200 tanques de acero inoxidable, 104 piletas de hormigón, excelentes condiciones agro-ecológicas, 200 hectáreas de viñedos y otros detalles que permiten ofrecer una buena calidad y la garantía de un trabajo bien realizado desde que las uvas están en los viñedos hasta que finalmente se convierte

Sierra Cantabria Cuvee la calidad en Rioja según Bodegas Sierra Cantabria

Imagen
Sierra Cantabria Cuvée Un gran vino de Rioja : Sierra Cantabria Cuvee Si hablamos de Sierra Cantabria, hablamos de una de las bodegas clásicas de la zona de Rioja. Fundada 1870 ya es la quinta generación la que trabaja en estos viñedos y en la elaboración de grandes vinos de rioja. (Familia Eguren) Viñedos y Bodegas Sierra Cantabria se ubica en La Guardia una de las cunas del vino. Sus viñedos se encuentran a los pies de la Sierra que da nombre a la bodega y en ellos cultivan, en su mayoría, la variedad de uva más típica de La Rioja : El Tempranillo.  (Aunque otras variedades como Viura, Malvasía riojana, garnacha o graciano también tienen cabida). Los vinos de Sierra Cantabria

Un vino argentino con etiqueta de comic: Hey Rosé 2016

Imagen
Hey Rosé de Matías Riccitelli Hey Rosé 2016 de Matias Riccitelli.  El vino que prefieren los superhéroes Cuando se es principiante en tema de degustación de vinos es muy probable que las primeras elecciones se basen en el diseño de las etiquetas, la vistosidad de las botellas o porque simplemente hemos visto a algún amigo o conocido tomando determinado vino. Aunque esta conducta vaya cambiando con el paso del tiempo y va variando también de acuerdo a cuán grande sea la pasión por este tema, algunos todavía siguen estas pautas… Si eres uno de ellos no te preocupes, quizás hemos encontrado un vino argentino que cumple con estos requisitos de elección y además cuenta con un buen sabor, por lo que vale la pena probarlo, se trata del HeyMalbec Rosé 2016  de la boga Matias Riccitelli.

Viña das Lousas Expresión Mencía una imagen atractiva para un buen mencía de la Ribeira Sacra

Imagen
Viña das Lousas Mencía Expresion Bodegas Santa María de Nogueira nos presentan su Viña das Lousas Expresión Mencía Ya hemos comentado en muchas ocasiones lo importante que es una imagen atractiva y lo mucho que influye a la hora de probar un vino. Cuando tienes la oportunidad de degustar un vino y has de elegirlo entre decenas de botellas similares, una imagen más rompedora, un color más intenso, un logo más brillante o una etiqueta más bonita marcan la diferencia. Precisamente fue esto lo que nos pasó con este vino... el día que llegó a nuestro pequeño punto de reunión, rápidamente destacó entre el resto de botellas por sus colores chillones... como era normal, había que probarlo... y en estas andamos. El responsable de este Viña das Lousas es Bodegas de Santa María de Nogueira , ubicada en Nogueira, Chantada, Lugo. Esta bodega se fundó en 1992 por varios productores de la zona que unificaron sus esfuerzos.  Su actividad vitivinícola se inició 6 años después en 1

Valdivieso Chardonnay un blanco chileno

Imagen
Valdivieso Chardonnay. Vino Chileno. Probamos el Vino Blanco Valdivieso Chardonnay 2015 Cuando de vinos sudamericanos se trata, unos que no pueden ignorarse son los elaborados en la emblemática Viña de Valdivieso . Viña Valdivieso es una bodega fundada en el año 1879 por Don Alberto Valdivieso y que producto de su esfuerzo, buena calidad y múltiples premios ha logrado posicionarse como una bodega líder en la categoría del mercado doméstico y sudamericano, llegando a expandir su oferta en mercados como el Asiático y Europeo. En esta ocasión tuvimos la oportunidad de degustar el Vino Blanco Valdivieso Chardonnay 2015 , un vino simple con 13 grados de alcohol de las bodegas del Valle Central. Este vino ha pasado un proceso de vinificación de unos 3 meses en estanques de acero inoxidable sobre sus lías. Nos garantizan que al menos el 20% de este vino ha estado en contacto con la madera de roble francés durante su etapa

Viñas Altas Reserva , El Ribera del Duero según El Corte Inglés

Imagen
Viñas Altas Reserva 2011. Ribera del Duero Viñas Altas la franquicia de El Corte Inglés en su oferta de vinos Desde hace unos meses están a la venta en todos los centros de El Corte Inglés o Hipercor la marca "Viñas Altas". En ella se engloban desde vinos jóvenes de Rioja, Ribera o Toro hasta los reservas de dichas denominaciones. Con la marca Viñas Altas  El Corte Inglés pretende realizar una franquicia y vender vinos elaborados por distintas bodegas en exclusiva para esta marca, abarcar los principales vinos del mercado (al que irán incluyendo nuevas denominaciones) y hacerlo desde una imagen de marca juvenil, tratando de captar un nuevo público joven que está iniciándose en el mundo del vino. "Un diseño singular, un estilo propio" en esto se ha basado la agencia de marketing Supperstudio  para lanzar la imagen de estos vinos. Por el momento hasta 8 denominaciones de origen entran dentro del proyecto "Viñas Altas" lanzado por ECI, au

El mencía Malcavada Selección Especial 2016, gana el primer premio de este año en la Ribeira Sacra

Imagen
Malcavada selección 2015 Premio para Malcavada al mejor vino tinto en la XXIII cata de vinos de Ribeira Sacra Pues hoy os vamos a hablar de un vino tinto que se cultiva y produce en plena Ribeira Sacra. Ya sabéis, hablamos de viticultura heroica, cultivando y recolectando las uvas en los márgenes de los cañones del Sil. Al igual que el vino, el viñedo que da nombre al mejor vino tinto de 2016 en la Denominación de Origen Ribeira Sacra se llama Malcavada . Dicho viñedo es el más emblemático de la familia productora de este vino, que tomó este nombre para su bodega ( Adegas Malcavada ) y para su vino insignia ( Malcavada Selección ). Este viñedo se encuentra en plenos "Cañones del Sil" en una muy escarpada ladera, donde la producción y recolección de vino es poco menos que un milagro. Solo ahí se da la uva de la variedad mencía con la que se elabora este vino. La bodega se encuentra en la aldea de Rosende (Sober - Lugo) y es una bodega muy joven  que fue fu

Nuestra primera incursión en vinos peruanos: Tacama Selección Especial 2013

Imagen
Tacama Petit Verdot - Tannat Tacama Selección Especial 2013 de Viña Tacama de la antiguedad a nuestros días La tradición vitivinícola en América Latina y sobre todo al sur es mucho más antigua de lo que podemos pensar. De hecho la gran mayoría de las personas toma como referencia países como Chile o Argentina sin saber que más allá de estas latitudes existe un mundo de posibilidades, sabores y buenos vinos que bien vale la pena probar. Logo de Tacama La Primera Viña del Perú Tal es el caso del Tacama Selección Especial 2013 un vino que proviene del primer lugar en América donde se sembraron uvas vineras, traídas por los españoles en el siglo XVI, el Perú. La bodega responsable de elaborar este vino tinto es Tacama, la primera Viña del Perú y que fue creada por Francisco de Carabantes en 1540. Está ubicada en Ica, una zona que se caracteriza por tener un clima entre cálido y desértico donde las primeras uvas traídas de las Islas Canarias encontraron las condiciones ade

Desde la denominación de origen Montsant probamos El Brindis de Franck Massard

Imagen
El Brindis de Franck Massard DO Montsant Un vino distinto, una denominación de origen distinta: El Brindis DO Montsant En nuestra prueba de vinos distintos y alternativos, hemos tenido en esta ocasión de probar un vino no muy habitual, de una denominación de origen distinta:  El Brindis de Franck Massard DO Montsant. Realmente lo encontramos como una botella perdida en un restaurante que frecuentamos habitualmente y desde luego ... terminó en nuestra mesa. El Brindis es elaborado por  Franck Massard Bodegas... pero... ¿Quién es Franck Massard? Franck Massard es un ciudadano inglés enamorado de la zona catalana del Priorat y fundador de la marca Epicure Wines . En 1996 fue nombrado mejor sumiller del Reino Unido. En 2004 desembarcó junto con un amigo y compró una pequeña parcela en la zona del Priorat y se lanzaron a la elaboración de vinos, formación tenían pero aún así, los primeros años y las primeras cosechas fueron duras y escasas. ( Tan solo de 500 botel

Nuestra primera incursión en los vinos uruguayos se llama Viognier Garzon 2015

Imagen
Un gran vino de Bodegas Garzón en Uruguay: Garzón Viognier 2015 Muy cerca de Chile y Argentina, dos grandes referentes a nivel mundial en cuanto a vinos se trata, se encuentra Uruguay un país situado en la misma latitud que los anteriores y que también cuenta con una privilegiada posición geográfica. Sus tierras son también bastante propicias para el cultivo de la vid y la es allí donde se ubica la que ha sido denominada como   "primera bodega sustentable construida fuera de Norte América". Hablamos de Bodegas Garzón , de donde justamente proviene el vino blanco que tuve el placer de degustar gracias a unos buenos amigos uruguayos y que hoy paso a recomendar. Viognier Garzón Varietales 2015 . Bodega Garzón - Uruguay En el pleno corazón turístico del Uruguay, muy cerca de Punta del Este, La Barra y José Ignacio, se levanta lo que alguna vez fue el sueño familiar de Alejandro Bulgheroni (fundador) y su esposa Bettina, la Bodega Garzón , una estructura

Sofros Edición Especial El Monaguillo. Un tinto de Toro muy especial

Imagen
Sofros El Monaguillo de Bodega Quinta Esencia Solo 1800 botellas para un vino extraordinario: Sofros El Monaguillo Volviendo a los vinos potentes y recordando mis antiguas andanzas por las tierras de Toro de hace no muchos años aún, hoy hemos vuelto a casa, hemos vuelto a probar un tinto de la tierra. En esta ocasión ha sido la recomendación de un amigo que nos ha dicho que teníamos que probarlo, una edición muy limitada de 1800 botellas de un viñedo muy concreto, con unas cepas de 85 años de edad. Solo de esta forma y cuidando al extremo la selección, la elaboración y las barricas se logra algo de este nivel. Los responsables de este vino son Bodegueros Quinta Esencia , una bodega que se constituyó en 2006 pero cuyos vinos por calidad, están ya dando mucho que hablar. Ramiro Carbajo es el alma mater junto con su compañero Florentino Ferrín , ambos unos enamorados del vino y autodidactas, que trabajaron para varias de las grandes bodegas de nuestro país y que se animaron a

Una nueva incursión en vinos chilenos: Los Vascos Cabernet Sauvignon

Imagen
Los Vascos Cabernet Sauvignon Viña los Vascos los Vascos Cabernet Sauvignon 2015 En una reciente cata de vinos que realizamos entre varios amigos, tuvimos la fortuna de toparnos con un gran vino chileno. Se trata de Los Vascos Cabernet Sauvignon , un clásico de la conocida bodega chilena Viña Los Vascos. Este vino está elaborado precisamente con una de las cepas preferidas tanto en Chile como en cualquier lugar del mundo, con la variedad Cabernet Sauvignon al 100%. Estamos ante un vino tinto cuenta con la denominación de origen Colchagua Valley (Rapel Valley,Chile),  Denominación de Origen Valle de Colchagua (ver en grande) Su graduación alcohólica es de 14 grados pero aún así, mantieneuna estructura suave pero consistente, sin duda por la recolección de la uva en un estado de madurez adecuado.  El primer sentido que logra conquistar es la vista, gracias a que se presenta con un brillante rojo rubí. Tras ser servido en la copa atrapa nuestro olfato con

Una delicatessen gallega : Nº12 de Bodegas Paco y Lola. Albariño DO Rias Baixas.

Imagen
Nº 12 de Bodegas Paco y Lola Bodegas Paco y Lola o como el lujo llegó al Albariño Bodegas Paco y Lola son una bodega muy jóven.  Sus orígenes parten de 2005 en el Valle del Salnés donde un grupo e viticultores se asocia formando la "Sociedad Cooperativa Vitivinícola Arousana". Desde sus inicios, su imágen fue muy arriesgada y partícular. Optaron como decíamos en la presentación por llevar el lujo al mundo del albariño. Por aquellos inicios donde el albariño se presentaba de una manera sobria, ellos optaron por una botella con puntos negros que supuso una revolución en cuanto a la mercadotecnia de la época. Cajas regalo con una imagen muy bien cuidada convirtieron a la marca en un referente en cuanto a imagen, la calidad del vino por otro lado hizo el resto. Otro de sus enfoques fue el de orientar esta producción rica y muy cuidada, a la exportación. Desde entonces Paco y Lola , y sus numerosas variantes, pueden encontrarse en multitud de países. Sir

Un vino chileno de leyenda: Casillero del Diablo Leyenda

Imagen
Casillero del Diablo Leyenda Casillero del Diablo Leyenda el mejor Cabernet Sauvignon de 2013 Cuando se habla de Casillero del Diablo , se habla del vino chileno más conocido en el mundo. Auna calidad, tradición y excelencia. Pero si hablamos de una leyenda... eso implica algo más ... Y de eso va nuestro vino de hoy... Casillero del Diablo Leyenda es un vino que fácilmente puede cumplir con estas y muchas otras virtudes cuando hablamos de vinos. Estamos ante un Cabernet Sauvignon cosecha 2013 nacido en Pirque; una zona ubicada en el corazón del Valle de Maipo, específicamente en las afamadas bodegas de la Viña Concha y Toro , fundadas en el año 1883 por Don Melchor Concha y Toro . Este vino tinto recopila lo que ha sido la historia de la marca Casillero del Diablo a lo largo de un poco más de un siglo, según algunos ya lo denominan, estamos ante un vino ultrapremium , de edición muy limitada para los paladares más selectos. Fudres de Roble Se ha valido de una

De la mano del Grupo Juan Gil, Tridente Tempranillo 2014 de Bodegas Tridente

Imagen
Tridente Tempranillo DO Vino de la Tierra de Castilla y León Tridente la bodega del Grupo Juan Gil, en la DO Vino de la Tierra de Castilla y León Conocí Tridente Tempranillo a través de una cata donde probábamos el pack 100 aniversario del Grupo Juan Gil . Este pack se puede adquirir por internet en una prestigiosa web de vinos y dado que un amigo cayó en la tentación, nos dispusimos a probar y catar estos vinos. El grupo Juan Gil Bodegas Familiares Este grupo tiene su inicio en 2002 y aglutina a nueve pequeñas bodegas familiares en varias denominaciones de origen distintas, todas con un objetivo común: elaborar un gran vino con sus características particulares propias de cada territorio. Agranda el mapa para ver la distribución de Bodegas Juan Gil Las bodegas que forman el grupo Juan Gil son las siguientes: * Juan Gil (DO Jumilla) * El Nido (DO Jumilla) * Can Blau (DO Montsant) * Atteca (DO Calatayud) * Orowines (DO Jumilla y DO Rias Baixas)

Amalaya Rosado de Corte, un fresco vino argentino de Bodegas Amalaya

Imagen
Amalaya Rosado de Corte 2012 Amalaya Rosé 2012 el rosado argentino que combina Malbec con Torrontés Siguiendo con nuestra aventura Sudamericana, en lo que a vinos se  refiere, hoy hemos conseguido probar un vino argentino. Se llama Amalaya, Rosado de Corte 2012 . Amalaya es una palabra que de acuerdo a una lengua indígena significa “Esperanza por un milagro” pero también es el nombre de una bodega de vinos  ubicada a  1.800 metros sobre el nivel del mar en el Valle Calchaqui , Cafayate Provincia de Salta, Argentina , donde realizan un elegante y único vino rosado que sin duda es un milagro para nuestros sentidos: Cafayate, Provincia de Salta, Argentina Amalaya Rosé 2012. Las funcionales, prácticas y muy modernas

Matetic EQ Syrah 2010. Probamos un buen vino chileno de Bodegas Matetic

Imagen
Matetic EQ Syrah 2010. Matetic Vineyards Matetic EQ Syrah 2010 una exquisitez del Viñedo Rosario Cuando se habla de  Chile , además de pensar en  Viña del Mar , algo que siempre viene a mi cabeza es un buen vino… Y como no hacerlo, si este país sureño destaca no solo por ofrecer un vino de gran calidad, sino por ser uno de los productores más importantes de Sudamérica después de  Argentina .   Tener conocimiento de estos dos detalles me parece razón suficiente para aventurarme a hablar y recomendar uno de los primeros  vinos chilenos , que si mal no recuerdo, tuve la oportunidad de degustar:  Valle de San Antonio. Chile. Matetic Vineyards El  MateticEqSyrah 2010 , un vino tinto con 14 grados de alcohol, originario de los viñedos ubicados en el Fundo Rosario a unos 120 kms de Santiago, específicamente en la zona sur de la propiedad, la cual pasa a formar parte del  Valle de San Antonio . Estos viñedos cuentan con 61 hectáreas que son manejadas de forma Orgánica